InicioPaisesBrasilLula, Petro y Boric viajan a China: ¿nuevo eje latinoamericano frente a...

Lula, Petro y Boric viajan a China: ¿nuevo eje latinoamericano frente a Trump?

Published on

spot_img

Los presidentes de Brasil, Colombia y Chile se preparan para una visita conjunta a Pekín, en plena escalada de la guerra comercial impulsada por Estados Unidos. ¿Se está gestando una nueva alianza estratégica entre América Latina y China?


China-CELAC: una cumbre con peso geopolítico

Luiz Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro y Gabriel Boric participarán en la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC. Este encuentro busca fortalecer los lazos entre América Latina y el gigante asiático, en un momento en que la región busca diversificar sus relaciones internacionales.

Brasil, principal socio comercial de China en la región, busca ampliar su cooperación más allá de los productos agropecuarios, enfocándose en tecnología y energía. Colombia considera unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, mientras que Chile busca reforzar sus relaciones con Asia, especialmente en el sector del cobre.


¿Una respuesta al proteccionismo estadounidense?

La visita coincide con una creciente incertidumbre comercial global, impulsada por la guerra arancelaria promovida por Donald Trump. Los líderes latinoamericanos parecen buscar alternativas al proteccionismo estadounidense, promoviendo el multilateralismo y fortaleciendo sus lazos con China.

México, por su parte, ha confirmado que su presidenta no asistirá al foro, lo que podría indicar una estrategia diferente en sus relaciones internacionales.


Un giro estratégico en la política exterior latinoamericana

Esta visita conjunta a China podría marcar un punto de inflexión en la política exterior de América Latina, mostrando una mayor autonomía y una diversificación de sus alianzas geopolíticas y económicas. La región parece estar buscando un equilibrio entre las grandes potencias, en un contexto de tensiones crecientes a nivel global.

¿Estamos presenciando el nacimiento de un nuevo eje latinoamericano que busca posicionarse como un actor clave en el escenario internacional? La respuesta podría depender de los resultados concretos de esta visita y de cómo evolucione la relación entre América Latina y China en los próximos años.

Latest articles

El Salvador precursora en inteligencia artificial: quiere los chips de Nvidia antes que nadie

El Salvador se posiciona como líder regional en inteligencia artificial. Con un acceso prioritario a los chips de Nvidia y una estrategia estatal ambiciosa, el país busca transformar su futuro digital.

RDC gana la partida diplomática al Rwanda tras acuerdo de paz histórico

La RDC ha ganado más que una guerra: ha consolidado su posición como potencia diplomática. El acuerdo de paz con Rwanda valida una estrategia de paciencia, comunicación clara y defensa de la soberanía sin recurrir al conflicto directo.

La red de corrupción sacude al PSOE: prisión para el número 3 de Sánchez

El arresto del número 3 del PSOE por corrupción y organización criminal intensifica la pérdida de confianza en los partidos tradicionales en España. ¿Estamos ante el colapso de un sistema envejecido o el inicio de una verdadera renovación democrática?

Fenerbahçe ofrece millonada por Jhon Durán: ¿el salto europeo que espera Colombia?

Fenerbahçe, dirigido por Mourinho, ofrece préstamo de €7 M + salario neto de €10 M por Jhon Durán, actual goleador de Al‑Nassr. Claves del fichaje que reactivaría su carrera en la Champions.

More like this

El Salvador precursora en inteligencia artificial: quiere los chips de Nvidia antes que nadie

El Salvador se posiciona como líder regional en inteligencia artificial. Con un acceso prioritario a los chips de Nvidia y una estrategia estatal ambiciosa, el país busca transformar su futuro digital.

RDC gana la partida diplomática al Rwanda tras acuerdo de paz histórico

La RDC ha ganado más que una guerra: ha consolidado su posición como potencia diplomática. El acuerdo de paz con Rwanda valida una estrategia de paciencia, comunicación clara y defensa de la soberanía sin recurrir al conflicto directo.

La red de corrupción sacude al PSOE: prisión para el número 3 de Sánchez

El arresto del número 3 del PSOE por corrupción y organización criminal intensifica la pérdida de confianza en los partidos tradicionales en España. ¿Estamos ante el colapso de un sistema envejecido o el inicio de una verdadera renovación democrática?