InicioEconomíaAleria y NVIDIA: la alianza que redefine la soberanía digital desde Dubái

Aleria y NVIDIA: la alianza que redefine la soberanía digital desde Dubái

Published on

spot_img
Los Emiratos Árabes Unidos se posicionan como potencia tecnológica con un proyecto de nube e inteligencia artificial soberana.

Un nuevo tablero geopolítico digital

La alianza entre Aleria y NVIDIA, la empresa con la capitalización más alta del mundo, va más allá de la tecnología.
Es una declaración de independencia digital.

Desde Dubái, los Emiratos Árabes Unidos apuestan por construir una infraestructura de IA soberana, totalmente gestionada dentro de sus fronteras.
El objetivo: controlar los datos nacionales y reducir la dependencia de los gigantes extranjeros del cloud.

Tecnología global, control local

NVIDIA aporta la potencia de sus sistemas DGX GB300 y la informática acelerada Hopper.
Aleria aporta el cerebro: un ecosistema propio, Aleria OS, diseñado para mantener las operaciones y los datos bajo plena soberanía emiratí.

La filosofía es clara: aprovechar la tecnología mundial, pero sin ceder el control de la información estratégica.

No es aislamiento, es soberanía inteligente”, afirma Éric Leandri, director ejecutivo de Aleria.

Un modelo que inspira al Sur Global

Mientras Europa debate su autonomía digital, los Emiratos actúan.
El modelo de Aleria y NVIDIA despierta interés en América Latina, África y Asia, regiones que buscan proteger sus datos frente a la “colonización digital”.

El cloud soberano emiratí ofrece una alternativa: independencia tecnológica con colaboración internacional.
Un equilibrio entre apertura e identidad nacional.

Poder digital y estrategia

Respaldado por el grupo IHC y la visión de su presidente, el proyecto convierte a Dubái en epicentro del poder tecnológico regional.
En la nueva guerra por la inteligencia artificial, la soberanía digital es la nueva frontera geopolítica.

Latest articles

Moscú habla de paz: el viraje calculado del Kremlin

El discurso de Andrey Lugovoy desde Moscú marca un cambio de tono del Kremlin y pone a la republicana Anna Paulina Luna como símbolo inesperado de una nueva diplomacia conservadora.

BBVA se estrella en su OPA sobre Sabadell: solo un 25 % de aceptación

BBVA fracasa en su intento de comprar al Banco Sabadell: solo el 25 % de los accionistas aceptaron la oferta, muy por debajo del mínimo exigido. El Sabadell sigue independiente y BBVA reorienta su estrategia hacia la retribución al accionista.

Francia se hunde en la inestabilidad: Lecornu dimite un día después de presentar su Gobierno

Dimisión exprés de Lecornu agudiza la crisis política en Francia.

Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas públicas

El Salvador prohíbe el lenguaje inclusivo en la educación pública. El gobierno de Bukele argumenta que defiende el idioma, mientras activistas denuncian un retroceso en los derechos.

More like this

Moscú habla de paz: el viraje calculado del Kremlin

El discurso de Andrey Lugovoy desde Moscú marca un cambio de tono del Kremlin y pone a la republicana Anna Paulina Luna como símbolo inesperado de una nueva diplomacia conservadora.

BBVA se estrella en su OPA sobre Sabadell: solo un 25 % de aceptación

BBVA fracasa en su intento de comprar al Banco Sabadell: solo el 25 % de los accionistas aceptaron la oferta, muy por debajo del mínimo exigido. El Sabadell sigue independiente y BBVA reorienta su estrategia hacia la retribución al accionista.

Francia se hunde en la inestabilidad: Lecornu dimite un día después de presentar su Gobierno

Dimisión exprés de Lecornu agudiza la crisis política en Francia.