Los Emiratos Árabes Unidos se posicionan como potencia tecnológica con un proyecto de nube e inteligencia artificial soberana.
Un nuevo tablero geopolítico digital
La alianza entre Aleria y NVIDIA, la empresa con la capitalización más alta del mundo, va más allá de la tecnología.
Es una declaración de independencia digital.
Desde Dubái, los Emiratos Árabes Unidos apuestan por construir una infraestructura de IA soberana, totalmente gestionada dentro de sus fronteras.
El objetivo: controlar los datos nacionales y reducir la dependencia de los gigantes extranjeros del cloud.
Tecnología global, control local
NVIDIA aporta la potencia de sus sistemas DGX GB300 y la informática acelerada Hopper.
Aleria aporta el cerebro: un ecosistema propio, Aleria OS, diseñado para mantener las operaciones y los datos bajo plena soberanía emiratí.
La filosofía es clara: aprovechar la tecnología mundial, pero sin ceder el control de la información estratégica.
“No es aislamiento, es soberanía inteligente”, afirma Éric Leandri, director ejecutivo de Aleria.
Un modelo que inspira al Sur Global
Mientras Europa debate su autonomía digital, los Emiratos actúan.
El modelo de Aleria y NVIDIA despierta interés en América Latina, África y Asia, regiones que buscan proteger sus datos frente a la “colonización digital”.
El cloud soberano emiratí ofrece una alternativa: independencia tecnológica con colaboración internacional.
Un equilibrio entre apertura e identidad nacional.
Poder digital y estrategia
Respaldado por el grupo IHC y la visión de su presidente, el proyecto convierte a Dubái en epicentro del poder tecnológico regional.
En la nueva guerra por la inteligencia artificial, la soberanía digital es la nueva frontera geopolítica.