InicioEconomíaEmiratos y Aleria apuestan por una IA soberana… con ecos en América...

Emiratos y Aleria apuestan por una IA soberana… con ecos en América Latina

Published on

spot_img

Emiratos y Aleria apuestan por una IA soberana… con ecos en América Latina

En el marco del salón Make it in the Emirates 2025, el gigante tecnológico emiratí e& (antiguamente Etisalat) anunció un nuevo paso estratégico: una alianza con Aleria, firma especializada en inteligencia artificial soberana.

Una respuesta local a desafíos globales

Aleria ya colabora con entidades clave como la Abu Dhabi Accountability Authority (ADAA), ofreciendo soluciones diseñadas para acelerar la transformación digital sin renunciar a la soberanía tecnológica ni a la seguridad nacional.

Con esta nueva alianza, el objetivo es claro: equipar a las pymes, columna vertebral de la economía de los EAU, con herramientas inteligentes, escalables e integradas.

Tecnología soberana al servicio del desarrollo

El acuerdo se inscribe en la ambición de los Emiratos Árabes Unidos de consolidar un ecosistema económico ágil, impulsado por la innovación, la tecnología propia y las alianzas estratégicas locales.

En palabras del portavoz de e&: “No se trata solo de adoptar tecnología, sino de crear un marco que respete nuestros valores y refuerce nuestra autonomía digital.”

Una visión que resuena en América Latina

Este modelo de soberanía tecnológica no pasa desapercibido en América del Sur, donde varios países —como Chile o Colombia— buscan reducir su dependencia de proveedores extranjeros y fortalecer sus capacidades digitales internas.

Para las naciones latinoamericanas en plena transición digital, la experiencia emiratí ofrece una pista clara: el desarrollo tecnológico no tiene por qué implicar ceder el control estratégico.

Mientras las grandes potencias se disputan la hegemonía numérique, iniciativas como esta muestran que hay margen para la autonomía, incluso en el terreno más competitivo.

Latest articles

“El asesinato de Miguel Uribe: ¿se apaga la voz de la democracia colombiana?

El asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay desata una ola de indignación en Colombia y América Latina. Su muerte abre interrogantes sobre la fragilidad democrática y la respuesta del Estado ante la violencia política.

Turquía: Presentador regresa a la TV con altos ratings junto a famosa diva

El presentador vuelve a la TV con su ciclo de viajes visitando Turquía junto a la diva de los teléfonos y logra buenos números de audiencia en el estreno

México: Mujeres mayores de 50 trazan nuevas fronteras en innovación y liderazgo

Forbes 50 Over 50 de 2025 celebra a mujeres innovadoras que con sabiduría y confianza impulsan la creación de riqueza y definen el futuro empresarial

Tesla inaugura en Hollywood su primer diner futurista con robots, cargadores y cine al aire libre

Elon Musk lanza en Hollywood un diner futurista retro, con estaciones de carga Tesla, pantallas gigantes y servicio robótico. ¿El futuro del ocio urbano?

More like this

“El asesinato de Miguel Uribe: ¿se apaga la voz de la democracia colombiana?

El asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay desata una ola de indignación en Colombia y América Latina. Su muerte abre interrogantes sobre la fragilidad democrática y la respuesta del Estado ante la violencia política.

Turquía: Presentador regresa a la TV con altos ratings junto a famosa diva

El presentador vuelve a la TV con su ciclo de viajes visitando Turquía junto a la diva de los teléfonos y logra buenos números de audiencia en el estreno

México: Mujeres mayores de 50 trazan nuevas fronteras en innovación y liderazgo

Forbes 50 Over 50 de 2025 celebra a mujeres innovadoras que con sabiduría y confianza impulsan la creación de riqueza y definen el futuro empresarial