InicioEconomíaOrmuz en alerta: por qué un estrecho tiene en vilo al mundo...

Ormuz en alerta: por qué un estrecho tiene en vilo al mundo entero

Published on

spot_img

El estrecho de Ormuz, arteria vital del petróleo global, vuelve a estar en el centro del tablero. En plena escalada entre Irán y EE. UU., mercados, flotas y diplomacias se crispan. Aquí las tres claves para entender por qué todo el mundo lo vigila.

Un cuello de botella estratégico

Por este estrecho de apenas 21 millas entre Irán y Omán pasa el 20 % del crudo mundial y una proporción similar de gas natural licuado.

Un cierre incluso temporal podría disparar el precio del barril por encima de los $120, provocando efectos inmediatos en inflación y tasas de interés. Basta con la amenaza para alterar la logística global.

Tensión al rojo vivo: Irán sube la apuesta

En respuesta a los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares, el Parlamento iraní ha aprobado una resolución que autoriza el cierre del estrecho de Ormuz.

La Casa Blanca ha intensificado contactos con China para contener a Teherán. El mensaje: si Ormuz se bloquea, el caos será global.

¿Golpe real o pura postura? Irán camina sobre una cuerda floja

Pese a las amenazas, Teherán podría no dar el paso
Un cierre afectaría también sus propias exportaciones: solo la terminal de Jask opera, y con capacidad muy limitada
Una reacción militar sería casi segura: la Quinta Flota de EE. UU. está en máxima alerta, con respaldo probable de Europa y China

3 datos clave

  • 1. Desde el 23 de junio, tras los ataques en suelo iraní, seis buques han sido desviados por interferencias en los sistemas de navegación.
  • 2. El FMI advierte que una disrupción prolongada en Ormuz impactaría el crecimiento global, por alza del crudo y disrupciones logísticas.
  • 3. Gigantes marítimos como Mitsui, Nippon Yusen y Hapag-Lloyd han reducido operaciones en la zona. Las aseguradoras ya suben tarifas.

Mientras Ormuz permanezca abierto, los mercados respiran. Pero el mero hecho de amenazarlo es suficiente para desatar pánico bursátil, alteraciones navales y movimientos diplomáticos en cadena.

Este estrecho es mucho más que geografía: es un termómetro de la estabilidad global. Y hoy, el mercurio está al rojo vivo.

Latest articles

“El asesinato de Miguel Uribe: ¿se apaga la voz de la democracia colombiana?

El asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay desata una ola de indignación en Colombia y América Latina. Su muerte abre interrogantes sobre la fragilidad democrática y la respuesta del Estado ante la violencia política.

Turquía: Presentador regresa a la TV con altos ratings junto a famosa diva

El presentador vuelve a la TV con su ciclo de viajes visitando Turquía junto a la diva de los teléfonos y logra buenos números de audiencia en el estreno

México: Mujeres mayores de 50 trazan nuevas fronteras en innovación y liderazgo

Forbes 50 Over 50 de 2025 celebra a mujeres innovadoras que con sabiduría y confianza impulsan la creación de riqueza y definen el futuro empresarial

Tesla inaugura en Hollywood su primer diner futurista con robots, cargadores y cine al aire libre

Elon Musk lanza en Hollywood un diner futurista retro, con estaciones de carga Tesla, pantallas gigantes y servicio robótico. ¿El futuro del ocio urbano?

More like this

“El asesinato de Miguel Uribe: ¿se apaga la voz de la democracia colombiana?

El asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay desata una ola de indignación en Colombia y América Latina. Su muerte abre interrogantes sobre la fragilidad democrática y la respuesta del Estado ante la violencia política.

Turquía: Presentador regresa a la TV con altos ratings junto a famosa diva

El presentador vuelve a la TV con su ciclo de viajes visitando Turquía junto a la diva de los teléfonos y logra buenos números de audiencia en el estreno

México: Mujeres mayores de 50 trazan nuevas fronteras en innovación y liderazgo

Forbes 50 Over 50 de 2025 celebra a mujeres innovadoras que con sabiduría y confianza impulsan la creación de riqueza y definen el futuro empresarial