InicioPaisesCubaTrump separa familias otra vez: madres deportadas sin sus bebés ciudadanos​

Trump separa familias otra vez: madres deportadas sin sus bebés ciudadanos​

Published on

spot_img

Trump separa familias otra vez: madres deportadas sin sus bebés ciudadanosEl País

Dos madres migrantes fueron deportadas a Cuba y Venezuela sin sus hijas nacidas en EE. UU., reavivando el debate sobre la política migratoria de la administración Trump. Las separaciones, sin previo aviso ni proceso legal claro, han generado indignación y cuestionamientos sobre la legalidad y humanidad de estas acciones.​El País


Deportaciones sin despedida

Heydi Sánchez, madre cubana, fue deportada a Cuba sin su hija de un año, Kailyn, ciudadana estadounidense. La separación ocurrió durante una cita rutinaria con ICE en Tampa, Florida. Sánchez fue detenida inesperadamente y no se le permitió despedirse de su hija. Kailyn quedó al cuidado de su padre en EE. UU., quien ha expresado su angustia por la separación forzada. ​CNN En Español+2El País+2El País+2

En otro caso, Yorely Bernal, madre venezolana, fue deportada a Venezuela sin su hija de dos años, Antonella, también ciudadana estadounidense. Bernal y el padre de la niña fueron acusados de vínculos con una banda criminal debido a sus tatuajes, a pesar de no tener antecedentes penales. Antonella permanece bajo custodia estatal en EE. UU., y su familia en Venezuela desconoce su paradero exacto. ​El País


Críticas y preocupaciones legales

Estas acciones han sido calificadas como crueles y deshumanizantes por defensores de derechos humanos y legisladores. La congresista demócrata Kathy Castor solicitó al presidente Trump reconsiderar el caso de Sánchez por razones humanitarias. ​El País

Expertos legales advierten que deportar a ciudadanos estadounidenses sin el debido proceso es inconstitucional. El juez federal Terry Doughty ha programado una audiencia para investigar la posible deportación ilegal de una niña ciudadana estadounidense. ​El País+1as.com+1www.elheraldo.hn+3as.com+3El País+3


Conclusión: una política bajo escrutinio

La administración Trump enfrenta crecientes críticas por sus políticas migratorias, especialmente en lo que respecta a la separación de familias y la deportación de ciudadanos estadounidenses menores de edad. Estos casos reavivan el debate sobre la legalidad y humanidad de tales acciones, y ponen en tela de juicio el compromiso del gobierno con los derechos fundamentales y el bienestar infantil.​

Latest articles

Francia se hunde en la inestabilidad: Lecornu dimite un día después de presentar su Gobierno

Dimisión exprés de Lecornu agudiza la crisis política en Francia.

Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas públicas

El Salvador prohíbe el lenguaje inclusivo en la educación pública. El gobierno de Bukele argumenta que defiende el idioma, mientras activistas denuncian un retroceso en los derechos.

Crías de animales sudamericanos en peligro: historias que dan esperanza a la biodiversidad

Tres nacimientos inesperados —un tamandúa, un pecarí chaqueño y un rinoceronte blanco— devuelven la esperanza a la biodiversidad sudamericana. Historias reales que inspiran y enternecen.

Milei sufre un revés electoral en Buenos Aires y agita el tablero político

El domingo 7 de septiembre de 2025, el presidente argentino Javier Milei vio cómo su partido Libertad Avanza fue superado por el peronismo de Fuerza Patria en la estratégica provincia de Buenos Aires. Este contundente resultado anticipa tensiones para los comicios legislativos de octubre.

More like this

Francia se hunde en la inestabilidad: Lecornu dimite un día después de presentar su Gobierno

Dimisión exprés de Lecornu agudiza la crisis política en Francia.

Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas públicas

El Salvador prohíbe el lenguaje inclusivo en la educación pública. El gobierno de Bukele argumenta que defiende el idioma, mientras activistas denuncian un retroceso en los derechos.

Crías de animales sudamericanos en peligro: historias que dan esperanza a la biodiversidad

Tres nacimientos inesperados —un tamandúa, un pecarí chaqueño y un rinoceronte blanco— devuelven la esperanza a la biodiversidad sudamericana. Historias reales que inspiran y enternecen.